Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulta la política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas pulsando el botón "Configurar".


Sagerin SL - Esteve Estudi de cuina i bany
Consentimiento de Cookies
← Volver atrás

  EsteveCuines

Cookies técnicas y funcionales necesarias para el funcionamiento de la web.

  Google Analitycs

Analíticas, permite a los servicios de Google distinguir a un visitante de otro.


Sagerin SL - Esteve Estudi de cuina i bany
REALIDAD VIRTUAL

Si puedes verlo, ¿por qué imaginarlo?
Tu proyecto (cocina, baño, ...), implementado con la tecnología VR. Sólo deberás ponerte las gafas; verás y experimentarás el resultado.


 

Tipos de pavimento cerámico y sus acabados: cómo elegir el más adecuado para tu cocina o baño- Esteve Estudi Cuina i Bany - Sabadell

Tipos de pavimento cerámico y sus acabados: cómo elegir el más adecuado para tu cocina o baño

1. Pavimento de gres: funcionalidad a buen precio

El gres cerámico es una de las opciones más comunes en suelos domésticos. Se trata de una baldosa compacta, prensada en seco y cocida a alta temperatura, con una baja porosidad que la hace resistente al agua y a las manchas.

Dónde usarlo: ideal para cocinas, baños y zonas de paso.

Ventajas: económico, fácil de limpiar, disponible en múltiples diseños y colores.

Acabados comunes: mate, satinado o esmaltado brillante.

Ejemplo: un pavimento de gres imitación piedra natural en tono beige, perfecto para una cocina rústica y funcional.

 

2. Gres porcelánico: alta resistencia y estética moderna

El gres porcelánico es más denso y menos poroso que el gres convencional, lo que lo convierte en una opción de alto rendimiento. Su resistencia al desgaste, a los productos químicos y a los impactos lo hace ideal tanto para uso residencial como comercial.

Dónde usarlo: en cualquier zona de la vivienda, especialmente en baños y cocinas con alto tránsito.

Ventajas: muy resistente, duradero, apto para interiores y exteriores, disponible en grandes formatos.

Acabados comunes: mate, pulido, antideslizante, imitación madera, cemento o mármol.

Ejemplo: baldosas porcelánicas efecto cemento gris mate, para una cocina moderna y minimalista de concepto abierto.

 

3. Pavimento cerámico rústico: textura y calidez

Este tipo de cerámica tiene una estética más artesanal, con superficies irregulares o envejecidas. Suele imitar piedras naturales o barro cocido, y aporta un ambiente cálido y tradicional.

Dónde usarlo: cocinas de estilo rústico o mediterráneo, porches o baños con decoración vintage.

Ventajas: apariencia natural, buena adherencia, muy decorativo.

Acabados comunes: texturizados, antideslizantes, con bordes irregulares.

Ejemplo: azulejos cerámicos en tonos terracota con bordes biselados para una cocina de inspiración mediterránea.

El pavimento cerámico no solo define el suelo, sino también la personalidad y funcionalidad del espacio que lo rodea.

Tipos de pavimento cerámico y sus acabados: cómo elegir el más adecuado para tu cocina o baño - Esteve Estudi Cuina i Bany - Sabadell

4. Acabados superficiales: más allá del estilo

Los acabados no solo definen la estética del pavimento cerámico, sino también su comportamiento ante la humedad, el deslizamiento y el mantenimiento. Estos son algunos de los más utilizados:

Mate: acabado sin brillo, sobrio y elegante, ideal para espacios donde se desea discreción visual. No resbala fácilmente.

Brillante: refleja la luz y genera sensación de amplitud. Es fácil de limpiar pero puede ser más resbaladizo.

Antideslizante (c3): especialmente recomendado para baños, duchas o zonas húmedas. Superficie rugosa que mejora la seguridad.

Pulido: muy liso y elegante, pero más delicado. Requiere mantenimiento más frecuente para evitar arañazos visibles.

Efecto madera o piedra: acabado que imita materiales naturales con gran realismo, combinando estética con la resistencia de la cerámica.

 

 

¿Qué pavimento elegir?

Elegir el tipo de pavimento cerámico más adecuado dependerá de varios factores: el uso previsto del espacio, el estilo decorativo, la facilidad de limpieza, el presupuesto y, por supuesto, la seguridad. Para zonas como la cocina, donde el tránsito es constante y puede haber derrames, lo ideal es optar por un porcelánico mate o antideslizante, mientras que en un baño, un acabado texturizado o antideslizante es casi obligatorio.

En cualquier caso, la cerámica ofrece una excelente combinación de funcionalidad, resistencia y diseño. Sea cual sea tu elección, asegúrate de que el pavimento que elijas no solo complemente el estilo de tu hogar, sino que también responda bien al uso diario y al paso del tiempo.

 

Artículos relacionados

¿Qué estilo de cocina se adapta mejor a tu hogar?

Las últimas tendencias del mercado en revestimientos de baños

 

Elegir el acabado adecuado es tan importante como el material: no se trata solo de estética, sino de seguridad, durabilidad y mantenimiento diario.

Autor: Esteve Estudi Cuina i Bany - Tienda de cocinas y baños en Sabadell

En Esteve Estudi Cuina i Bany, cada proyecto es único,
y la satisfacción de quienes confían en nosotros es nuestra mayor recompensa.

Esteve Estudi Cuina i Bany
El partner perfecto para arquitectos, decoradores e interioristas
en proyectos de cocinas, baños, mobiliario, y reformas

Tu aliado estratégico para proyectos de interiorismo y arquitectura

Reservar cita previa

Con la intención de ser más eficaces, y evitar así demoras y esperas, le aconsejamos que nos anticipe su visita a través del siguiente
formulario o mediante el teléfono 93 711 88 36
Estaremos encantados de reservarle ese tiempo.

También le proponemos que nos facilite un croquis con las medidas de la/s estancia/s que se quiera reformar y algunas fotos. Nos serán de gran ayuda para aproximarle un presupuesto.
Imagen plano aparcamiento gratuito para clientes de Esteve Cuines Sabadell
Diseño de cocinas para adultos mayores: ergonomía y confort

Esteve Estudi Cuina i Bany

Diseño de cocinas para adultos mayores: ergonomía y confort

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar, pero también uno de los que más exige físicamente. A medida que pasan los años, la movilidad y la fuerza disminuyen, por lo que adaptar el entorno se vuelve esencial.

Las cocinas ergonómicas y accesibles mejoran la autonomía, la seguridad y la comodidad de los adultos mayores.

En este artículo te contamos cómo planificar una cocina funcional, segura y pensada para disfrutar sin limitaciones.


Seguir leyendo >
Baños multisensoriales: aroma, luz y sonido para un bienestar total

Esteve Estudi Cuina i Bany

Baños multisensoriales: aroma, luz y sonido para un bienestar total

El baño ha dejado de ser un simple espacio funcional para convertirse en un refugio personal.

Los baños multisensoriales combinan iluminación, aroma y sonido para crear una experiencia de relajación completa.

Este nuevo enfoque del diseño busca equilibrar cuerpo y mente a través de la estimulación de los sentidos.

En este artículo te mostramos cómo integrar tecnología, diseño y confort para disfrutar de un auténtico spa en casa.


Seguir leyendo >
Duchas lineales: estética minimalista y mantenimiento fácil

Esteve Estudi Cuina i Bany

Duchas lineales: estética minimalista y mantenimiento fácil

Las duchas lineales se han convertido en una de las grandes protagonistas del diseño de baños contemporáneos.

Su estética limpia, su funcionalidad y su fácil mantenimiento las posicionan como una opción perfecta para quienes buscan un baño moderno, accesible y elegante.

En este artículo te contamos por qué las duchas lineales son una tendencia en alza y cómo integrarlas en tu próxima reforma con resultados duraderos y visualmente impecables.


Seguir leyendo >