Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulta la política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas pulsando el botón "Configurar".


Sagerin SL - Esteve Estudi de cuina i bany
Consentimiento de Cookies
← Volver atrás

  EsteveCuines

Cookies técnicas y funcionales necesarias para el funcionamiento de la web.

  Google Analitycs

Analíticas, permite a los servicios de Google distinguir a un visitante de otro.


Sagerin SL - Esteve Estudi de cuina i bany
REALIDAD VIRTUAL

Si puedes verlo, ¿por qué imaginarlo?
Tu proyecto (cocina, baño, ...), implementado con la tecnología VR. Sólo deberás ponerte las gafas; verás y experimentarás el resultado.


 

Cómo diseñar una cocina con península que se adapte a tu día a día- Esteve Estudi Cuina i Bany - Sabadell

Cómo diseñar una cocina con península que se adapte a tu día a día

Un diseño versátil que se adapta a distintos espacios

La península funciona bien en diferentes tipos de cocinas. No es necesario contar con un espacio enorme, pero sí hay que asegurarse de que la distribución permita moverse con fluidez.

  1. 1- En cocinas abiertas, la península actúa como una barrera natural que separa la zona de cocción del salón o el comedor sin bloquear la vista ni la luz.
  2. 2 - En cocinas pequeñas, puede servir como superficie de trabajo extra sin ocupar tanto espacio como una isla.
  3. 3 - En distribuciones en U o en L, ayuda a aprovechar mejor los rincones y crea una zona adicional para comer o trabajar.

Antes de decidirte por este diseño, piensa en cómo usas tu cocina en el día a día. Si sueles cocinar en compañía, necesitas una encimera amplia. Si prefieres un espacio despejado, quizás prefieras utilizar la península solo como zona de apoyo.

 

Más espacio útil sin ampliar la cocina

Uno de los mayores beneficios de una península es que añade superficie sin necesidad de ampliar metros cuadrados. Puede usarse como encimera para cocinar, como barra para desayunar o como espacio de almacenamiento extra.

Si te preocupa perder capacidad de almacenaje, considera añadir cajones en la parte baja. Es una forma práctica de guardar menaje o utensilios sin saturar otros muebles.

También es una opción útil si te gusta la idea de una cocina con isla pero no cuentas con suficiente espacio. La península ofrece un efecto similar sin comprometer la circulación.

 

Cómo integrar una península sin que estorbe

Para que una cocina con península sea cómoda, hay que asegurarse de que haya suficiente espacio para moverse.

  1. - Lo ideal es dejar al menos 90 cm de separación entre la península y otros muebles o paredes para poder caminar sin dificultad.
  2. - Si la península tiene zona de taburetes, conviene dejar 30 cm de vuelo en la encimera para que se pueda comer con comodidad.
  3. - Si se va a instalar una placa de cocción o un fregadero, hay que prever las tomas de agua, gas o electricidad con antelación.

Un diseño bien planificado marcará la diferencia entre una cocina práctica y una que termine siendo incómoda.

Este tipo de distribución es ideal para cocinas abiertas al salón o comedor, así como para aquellas que buscan maximizar el espacio sin perder sensación de amplitud.

Cómo diseñar una cocina con península que se adapte a tu día a día - Esteve Estudi Cuina i Bany - Sabadell

Qué función tendrá la península en tu cocina

No todas las cocinas con península se utilizan de la misma manera. Algunas funcionan como un simple apoyo, mientras que otras se convierten en el centro de la actividad diaria.

  1. 1. Zona de cocción
  2. Si quieres instalar la placa de inducción en la península, necesitarás un sistema de extracción eficiente. Las campanas integradas en el techo o las de superficie pueden ser una buena opción para mantener el espacio despejado.
  3.  
  4. 2. Fregadero en la península
  5. Tener el fregadero en la península permite lavar utensilios sin perder de vista el resto de la estancia. Es una buena solución para cocinas abiertas, pero hay que asegurarse de contar con una encimera resistente a la humedad.
  6.  
  7. 3. Superficie de trabajo extra
  8. Si lo que necesitas es más encimera para preparar alimentos, la península te dará el espacio que falta sin afectar el diseño de la cocina.
  9.  
  10. 4. Barra para comer o socializar
  11. Muchas personas utilizan la península como un punto de encuentro en casa. Colocar taburetes altos permite aprovecharla como mesa auxiliar sin necesidad de un comedor separado.

 

Materiales y acabados: elegir lo que mejor se adapte a tu cocina

El material de la encimera debe combinar con el resto de la cocina, pero también tiene que ser resistente y fácil de limpiar. Algunas opciones recomendadas son:

  1. - Cuarzo o porcelánico: Fáciles de mantener y muy resistentes al uso diario.
  2. - Madera tratada: Aporta calidez, pero requiere un mayor mantenimiento para evitar manchas o humedad.
  3. - Acero inoxidable: Más usado en cocinas profesionales, aunque en ambientes modernos puede ser una elección interesante.

El material que elijas dependerá de la estética de tu cocina, pero también del uso que le des a la península.

 

Iluminación: un detalle que marca la diferencia

La iluminación es clave en cualquier cocina, pero en una con península cobra aún más importancia. Si la zona se usa para cocinar, necesita una luz focalizada que permita ver bien los alimentos.

Las lámparas colgantes son una buena opción cuando la península también funciona como barra de comedor, ya que ayudan a delimitar el espacio sin recargarlo. Otra alternativa es integrar tiras LED en la parte inferior de los muebles para generar una luz ambiental sutil.

 

¿Es la península la mejor opción para tu cocina?

Si buscas una cocina que combine funcionalidad y diseño sin perder sensación de amplitud, una península puede ser la solución ideal. Se adapta a diferentes estilos, aporta espacio de trabajo y crea un punto de conexión con el resto de la casa.

En Esteve Estudi Cuina i Bany, diseñamos cocinas a medida para que cada detalle encaje con tu estilo de vida. Si estás pensando en reformar tu cocina e incorporar una península, podemos ayudarte a encontrar la mejor solución para tu espacio.

Optar por una península en la cocina ofrece múltiples beneficios tanto en términos de diseño como de funcionalidad.

Autor: Esteve Estudi Cuina i Bany - Tienda de cocinas y baños en Sabadell

En Esteve Estudi Cuina i Bany, cada proyecto es único,
y la satisfacción de quienes confían en nosotros es nuestra mayor recompensa.

Esteve Estudi Cuina i Bany
El partner perfecto para arquitectos, decoradores e interioristas
en proyectos de cocinas, baños, mobiliario, y reformas

Tu aliado estratégico para proyectos de interiorismo y arquitectura

Reservar cita previa

Con la intención de ser más eficaces, y evitar así demoras y esperas, le aconsejamos que nos anticipe su visita a través del siguiente
formulario o mediante el teléfono 93 711 88 36
Estaremos encantados de reservarle ese tiempo.

También le proponemos que nos facilite un croquis con las medidas de la/s estancia/s que se quiera reformar y algunas fotos. Nos serán de gran ayuda para aproximarle un presupuesto.
Imagen plano aparcamiento gratuito para clientes de Esteve Cuines Sabadell
Diseño de cocinas para adultos mayores: ergonomía y confort

Esteve Estudi Cuina i Bany

Diseño de cocinas para adultos mayores: ergonomía y confort

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar, pero también uno de los que más exige físicamente. A medida que pasan los años, la movilidad y la fuerza disminuyen, por lo que adaptar el entorno se vuelve esencial.

Las cocinas ergonómicas y accesibles mejoran la autonomía, la seguridad y la comodidad de los adultos mayores.

En este artículo te contamos cómo planificar una cocina funcional, segura y pensada para disfrutar sin limitaciones.


Seguir leyendo >
Baños multisensoriales: aroma, luz y sonido para un bienestar total

Esteve Estudi Cuina i Bany

Baños multisensoriales: aroma, luz y sonido para un bienestar total

El baño ha dejado de ser un simple espacio funcional para convertirse en un refugio personal.

Los baños multisensoriales combinan iluminación, aroma y sonido para crear una experiencia de relajación completa.

Este nuevo enfoque del diseño busca equilibrar cuerpo y mente a través de la estimulación de los sentidos.

En este artículo te mostramos cómo integrar tecnología, diseño y confort para disfrutar de un auténtico spa en casa.


Seguir leyendo >
Duchas lineales: estética minimalista y mantenimiento fácil

Esteve Estudi Cuina i Bany

Duchas lineales: estética minimalista y mantenimiento fácil

Las duchas lineales se han convertido en una de las grandes protagonistas del diseño de baños contemporáneos.

Su estética limpia, su funcionalidad y su fácil mantenimiento las posicionan como una opción perfecta para quienes buscan un baño moderno, accesible y elegante.

En este artículo te contamos por qué las duchas lineales son una tendencia en alza y cómo integrarlas en tu próxima reforma con resultados duraderos y visualmente impecables.


Seguir leyendo >