Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulta la política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas pulsando el botón "Configurar".


Sagerin SL - Esteve Estudi de cuina i bany
Consentimiento de Cookies
← Volver atrás

  EsteveCuines

Cookies técnicas y funcionales necesarias para el funcionamiento de la web.

  Google Analitycs

Analíticas, permite a los servicios de Google distinguir a un visitante de otro.


Sagerin SL - Esteve Estudi de cuina i bany
REALIDAD VIRTUAL

Si puedes verlo, ¿por qué imaginarlo?
Tu proyecto (cocina, baño, ...), implementado con la tecnología VR. Sólo deberás ponerte las gafas; verás y experimentarás el resultado.


 

Encimeras de gas, vitrocerámicas o de inducción: ¿cuál elegir para tu cocina?- Esteve Estudi Cuina i Bany - Sabadell

Encimeras de gas, vitrocerámicas o de inducción: ¿cuál elegir para tu cocina?

1. Encimeras de gas: tradición y control preciso

Las cocinas de gas han sido durante décadas la opción más común en los hogares y siguen siendo la elección preferida de muchos profesionales y amantes de la cocina. Funcionan con gas natural, butano o propano, generando calor a través de un quemador de llama abierta.

Ventajas

  1. Control inmediato del calor. La llama permite ajustar la temperatura de forma rápida y precisa.
  2. Compatibilidad con todo tipo de recipientes. No requiere menaje específico, a diferencia de la inducción.
  3. Coste de uso generalmente más bajo si se cuenta con instalación de gas natural.

Aspectos a considerar

  1. Mayor riesgo de fugas y accidentes en comparación con otras opciones.
  2. Limpieza más complicada, ya que las rejillas y quemadores acumulan residuos de grasa.
  3. Eficiencia energética menor, ya que parte del calor se pierde en el ambiente en lugar de transferirse directamente a la base del recipiente.

Huella de carbono e instalación

Las cocinas de gas generan más emisiones de CO? que las eléctricas, ya que queman combustibles fósiles. Aunque el gas natural es una alternativa más limpia que el butano o el propano, su impacto ambiental sigue siendo superior al de las opciones eléctricas.

A nivel de instalación, requieren una conexión segura a la red de gas o el uso de bombonas, además de sistemas de ventilación adecuados para evitar acumulación de gases.

 

2. Encimeras vitrocerámicas: Simplicidad y adaptabilidad

Las encimeras vitrocerámicas funcionan con resistencias eléctricas situadas bajo una superficie de vidrio templado. Una vez encendidas, las resistencias calientan la base del recipiente, transmitiendo el calor de manera uniforme.

Ventajas

  1. Superficie lisa y fácil de limpiar, sin rejillas ni quemadores.
  2. Mayor seguridad que el gas, ya que no hay llama abierta.
  3. Compatibles con cualquier tipo de menaje, sin necesidad de invertir en ollas o sartenes especiales.

Aspectos a considerar

  1. Tiempo de calentamiento más lento en comparación con la inducción o el gas.
  2. Mayor inercia térmica, lo que significa que la placa sigue caliente incluso después de apagada.
  3. Consumo energético más alto que el de las placas de inducción, ya que parte del calor se pierde en el vidrio antes de llegar a los alimentos.

Huella de carbono e instalación

El impacto ambiental de una vitrocerámica depende de la fuente de energía utilizada en el hogar. Si la electricidad proviene de energías renovables, su huella de carbono se reduce significativamente.

A nivel de instalación, solo necesita una toma de corriente adecuada, lo que la hace más sencilla de integrar en cualquier cocina sin necesidad de modificaciones complejas.

 

3. Encimeras de inducción: rapidez y eficiencia energética

Las encimeras de inducción utilizan campos magnéticos para calentar directamente la base del recipiente sin calentar la superficie de la encimera.

Ventajas

  1. Calentamiento ultrarrápido y control de temperatura más preciso.
  2. Eficiencia energética superior, ya que no hay pérdida de calor en el vidrio ni en el ambiente.
  3. Superficie que se mantiene fría, reduciendo el riesgo de quemaduras y facilitando la limpieza inmediata.

Aspectos a considerar

  1. Requiere menaje específico con base ferromagnética (hierro o acero inoxidable con base especial).
  2. Precio más elevado en comparación con las vitrocerámicas y el gas.
  3. Puede generar interferencias electromagnéticas con algunos dispositivos médicos como marcapasos.

Huella de carbono e instalación

Al ser más eficiente, la inducción consume menos electricidad que la vitrocerámica, reduciendo el gasto energético. Su impacto ambiental depende, al igual que en el caso de la vitrocerámica, de si la electricidad proviene de fuentes renovables.

En términos de instalación, requiere una toma de corriente de alta potencia, por lo que en algunos hogares puede ser necesario adaptar la instalación eléctrica.

4. Comparativa final: ¿cuál elegir?

La elección entre encimeras afecta tanto a la forma de cocinar como a la eficiencia energética y a la seguridad, ya que mientras el gas permite un control preciso del calor pero tiene menor eficiencia, la vitrocerámica es fácil de limpiar aunque consume más energía, y la inducción, aunque más costosa, ofrece el calentamiento más rápido y seguro con menor desperdicio energético

Encimeras de gas, vitrocerámicas o de inducción: ¿cuál elegir para tu cocina? - Esteve Estudi Cuina i Bany - Sabadell

5. ¿Cuál es la mejor opción para tu cocina?

Cada sistema tiene sus ventajas y desventajas, por lo que la elección dependerá del uso que se le dará, el presupuesto disponible y la infraestructura de la vivienda.

  1. Para quienes buscan eficiencia y rapidez, la inducción es la mejor alternativa, aunque requiere una inversión inicial más alta.
  2. Para quienes prefieren cocinar con llama, el gas sigue siendo una opción viable, pero con un mayor consumo energético y un impacto ambiental más alto.
  3. Para quienes buscan un equilibrio entre coste y funcionalidad, la vitrocerámica es una alternativa práctica y sin complicaciones.

En Esteve Estudi Cuina i Bany, diseñamos cocinas adaptadas a cada necesidad, integrando soluciones eficientes y seguras para optimizar cada espacio. Si necesitas asesoramiento para elegir la encimera que mejor se adapte a tu hogar, podemos ayudarte a encontrar la opción ideal.

A la hora de decidir qué tipo de encimera instalar, es esencial considerar no solo el coste y la instalación, sino también el consumo energético y la huella de carbono

Autor: Esteve Estudi Cuina i Bany - Tienda de cocinas y baños en Sabadell

En Esteve Estudi Cuina i Bany, cada proyecto es único,
y la satisfacción de quienes confían en nosotros es nuestra mayor recompensa.

Esteve Estudi Cuina i Bany
El partner perfecto para arquitectos, decoradores e interioristas
en proyectos de cocinas, baños, mobiliario, y reformas

Tu aliado estratégico para proyectos de interiorismo y arquitectura

Reservar cita previa

Con la intención de ser más eficaces, y evitar así demoras y esperas, le aconsejamos que nos anticipe su visita a través del siguiente
formulario o mediante el teléfono 93 711 88 36
Estaremos encantados de reservarle ese tiempo.

También le proponemos que nos facilite un croquis con las medidas de la/s estancia/s que se quiera reformar y algunas fotos. Nos serán de gran ayuda para aproximarle un presupuesto.
Imagen plano aparcamiento gratuito para clientes de Esteve Cuines Sabadell
Diseño de cocinas para adultos mayores: ergonomía y confort

Esteve Estudi Cuina i Bany

Diseño de cocinas para adultos mayores: ergonomía y confort

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar, pero también uno de los que más exige físicamente. A medida que pasan los años, la movilidad y la fuerza disminuyen, por lo que adaptar el entorno se vuelve esencial.

Las cocinas ergonómicas y accesibles mejoran la autonomía, la seguridad y la comodidad de los adultos mayores.

En este artículo te contamos cómo planificar una cocina funcional, segura y pensada para disfrutar sin limitaciones.


Seguir leyendo >
Baños multisensoriales: aroma, luz y sonido para un bienestar total

Esteve Estudi Cuina i Bany

Baños multisensoriales: aroma, luz y sonido para un bienestar total

El baño ha dejado de ser un simple espacio funcional para convertirse en un refugio personal.

Los baños multisensoriales combinan iluminación, aroma y sonido para crear una experiencia de relajación completa.

Este nuevo enfoque del diseño busca equilibrar cuerpo y mente a través de la estimulación de los sentidos.

En este artículo te mostramos cómo integrar tecnología, diseño y confort para disfrutar de un auténtico spa en casa.


Seguir leyendo >
Duchas lineales: estética minimalista y mantenimiento fácil

Esteve Estudi Cuina i Bany

Duchas lineales: estética minimalista y mantenimiento fácil

Las duchas lineales se han convertido en una de las grandes protagonistas del diseño de baños contemporáneos.

Su estética limpia, su funcionalidad y su fácil mantenimiento las posicionan como una opción perfecta para quienes buscan un baño moderno, accesible y elegante.

En este artículo te contamos por qué las duchas lineales son una tendencia en alza y cómo integrarlas en tu próxima reforma con resultados duraderos y visualmente impecables.


Seguir leyendo >